
Nueva mente en Sesión Ordinaria de Cabildo, el regidor Roberto Salazar Castañeda, exigió una vez más al XIII Ayuntamiento, transparentar toda la información relativa a los Giros Restringidos (venta de alcohol) ya que la situación que genera esta, por el consumo de bebidas embriagantes está afectando cada vez más a la población del municipio de La Paz, especialmente a los jóvenes entre 16 a 22 años.
Salazar Castañeda, puntualizo en que se les proporcione la relación de los permisos autorizados en la última sesión del Consejo de Giros Restringidos, celebrada en el mes de Abril de este año y que también dijo, se realice una revisión exhaustiva de los negocios que actualmente operan, ya que a la vista del publico exhiben copias fotostáticas de los permisos.
Asimismo solicito se requiera a las cervecerías el padrón de sus clientes, a fin de cotejarlo con la información que obra en poder del XIII Ayuntamiento de La Paz.
Informo que al mes de Agosto según datos oficiales, se han producido 135 fallecimientos a consecuencia del consumo de alcohol, dando un promedio de 16.8 por mes, es decir 202.5 fallecimientos anuales, siendo estos registrados entre las 2:00 a.m. y las 4:00 a.m.
Para finalizar señalo, que en Baja California Sur, mueren 3 veces más personas por accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes que en el vecino Estado del norte, asimismo señalo, que los accidentes automovilísticos constituyen la tercera causa de muerte en nuestro Estado.
Salazar Castañeda, puntualizo en que se les proporcione la relación de los permisos autorizados en la última sesión del Consejo de Giros Restringidos, celebrada en el mes de Abril de este año y que también dijo, se realice una revisión exhaustiva de los negocios que actualmente operan, ya que a la vista del publico exhiben copias fotostáticas de los permisos.
Asimismo solicito se requiera a las cervecerías el padrón de sus clientes, a fin de cotejarlo con la información que obra en poder del XIII Ayuntamiento de La Paz.
Informo que al mes de Agosto según datos oficiales, se han producido 135 fallecimientos a consecuencia del consumo de alcohol, dando un promedio de 16.8 por mes, es decir 202.5 fallecimientos anuales, siendo estos registrados entre las 2:00 a.m. y las 4:00 a.m.
Para finalizar señalo, que en Baja California Sur, mueren 3 veces más personas por accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes que en el vecino Estado del norte, asimismo señalo, que los accidentes automovilísticos constituyen la tercera causa de muerte en nuestro Estado.