En reunión llevada a cabo este miércoles 24 de septiembre en la sala de cabildo en sesión extraordinaria del Ayuntamiento de La Paz, se aprobaron las tablas de valores catastrales que regirán al municipio de La Paz, a partir del primero de enero del 2009.
Dicha aprobación fue por 11 votos a favor, una abstención y 2 votos en contra uno del Regidor Ramon Alejandro Carballo Cota (PANAL) y otro del Regidor Roberto Salazar Castañeda, quien propuso ante el cabildo que en este año no se dieran estos ajustes en las colonias populares, ya que la situación económica que vive el país y nuestro estado es muy difícil puesto que ya ha sido afectada con los incrementos a la gasolina, el gas, alimentos, etc. ante lo cual el voto mayoritario del PRD, PT, Convergencia, PAN y uno del PANAL lograron este nuevo golpe a la economía popular, quien en voz de la alcaldesa Rosa Delia Cota Montaño, se escucho el argumento de que “no se afectaban las colonias populares…” y que “no habría incrementos… que solo era una actualización de valores catastrales…”
Por otra parte Salazar Castañeda solicito que el incremento fuera mayor en la zona de especulación, así como en la zona del mogote y algunas playas en manos de particulares sobre todo extranjeros, lo cual no se pudo lograr debido a la cerrazón de los regidores oficialistas.
En el mismo sentido, presentamos dos ejemplos entregados por la propia Comisión Técnica de Catastro los cuales evidencian que si habrá aumentos por más del 50% en las colonias populares.
Ejemplo 1
Colonia 8 de Octubre
Superficie del terreno 160 metros cuadrados
Superficie de construcción 64 metros
Impuesto actual: $ 347.57 pesos
Impuesto a pagar en el 2009: $ 590.48 pesos
Ejemplo 2
Colonia Indeco
Superficie del terreno 173 metros cuadrados
Superficie de construcción 60 metros
Impuesto actual: $ 213.90 pesos
Impuesto a pagar en el 2009: $ 332.12 pesos
“Será la ciudadanía la que decida si hubo o no hubo aumento en el impuesto predial” indico el edil priista.
Por otro lado reconoció la necesidad que tiene el Ayuntamiento de obtener mayores ingresos para poder cumplir cabalmente con las demandas y servicios que la ciudadanía necesita, por lo que comentó que no es el momento propicio para afectar a ciertos sectores de la sociedad.
Dicha aprobación fue por 11 votos a favor, una abstención y 2 votos en contra uno del Regidor Ramon Alejandro Carballo Cota (PANAL) y otro del Regidor Roberto Salazar Castañeda, quien propuso ante el cabildo que en este año no se dieran estos ajustes en las colonias populares, ya que la situación económica que vive el país y nuestro estado es muy difícil puesto que ya ha sido afectada con los incrementos a la gasolina, el gas, alimentos, etc. ante lo cual el voto mayoritario del PRD, PT, Convergencia, PAN y uno del PANAL lograron este nuevo golpe a la economía popular, quien en voz de la alcaldesa Rosa Delia Cota Montaño, se escucho el argumento de que “no se afectaban las colonias populares…” y que “no habría incrementos… que solo era una actualización de valores catastrales…”
Por otra parte Salazar Castañeda solicito que el incremento fuera mayor en la zona de especulación, así como en la zona del mogote y algunas playas en manos de particulares sobre todo extranjeros, lo cual no se pudo lograr debido a la cerrazón de los regidores oficialistas.
En el mismo sentido, presentamos dos ejemplos entregados por la propia Comisión Técnica de Catastro los cuales evidencian que si habrá aumentos por más del 50% en las colonias populares.
Ejemplo 1
Colonia 8 de Octubre
Superficie del terreno 160 metros cuadrados
Superficie de construcción 64 metros
Impuesto actual: $ 347.57 pesos
Impuesto a pagar en el 2009: $ 590.48 pesos
Ejemplo 2
Colonia Indeco
Superficie del terreno 173 metros cuadrados
Superficie de construcción 60 metros
Impuesto actual: $ 213.90 pesos
Impuesto a pagar en el 2009: $ 332.12 pesos
“Será la ciudadanía la que decida si hubo o no hubo aumento en el impuesto predial” indico el edil priista.
Por otro lado reconoció la necesidad que tiene el Ayuntamiento de obtener mayores ingresos para poder cumplir cabalmente con las demandas y servicios que la ciudadanía necesita, por lo que comentó que no es el momento propicio para afectar a ciertos sectores de la sociedad.